Acceso a los syllavus:
https://drive.google.com/drive/folders/1HN9V7F2ckZsg8IEvohIwdJMj9Kh4n8H7?usp=sharing
Introducción:
Los cursos de este grupo de asignaturas representan el carácter holístico del bienestar y lo promueven, al brindar a los alumnos oportunidades de aprender de manera activa. En Educación Física y para la Salud, los alumnos explorarán una variedad de conceptos para adquirir conciencia de distintas perspectivas con respecto al desarrollo físico y la salud, lo que les permitirá tomar decisiones fundadas y fomentará interacciones sociales positivas.
Objetivo General:
- fomentar y facilitar que los alumnos:
- Utilicen la indagación para explorar conceptos de Educación Física y para la Salud
- Participen eficazmente en diversos contextos
- Comprendan el valor de la actividad física
- Logren un estilo de vida saludable y lo mantengan
- Colaboren y se comuniquen eficazmente
- Entablen relaciones positivas y demuestren responsabilidad social
- Reflexionen sobre sus experiencias de aprendizaje
Competencias / habilidades a desarrollar:
Criterio A
Conocimiento y comprensión
Explicar conocimientos fácticos, procedimentales y conceptuales de Educación Física y para la Salud
Aplicar conocimientos de Educación Física y para la Salud para analizar cuestiones y resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas
Aplicar terminología relacionada con la actividad física y la salud eficazmente para transmitir su comprensión
Criterio B
Planificación del rendimiento
Desarrollar metas para mejorar el rendimiento
Diseñar, explicar y justificar un plan para mejorar el rendimiento físico y la salud
Criterio C
Aplicación y ejecución
Demostrar y aplicar una variedad de habilidades y técnicas eficazmente
Demostrar y aplicar una variedad de estrategias y conceptos de movimiento eficazmente
Analizar y aplicar información para ejecutar acciones eficazmente
Criterio D
Reflexión y mejora del rendimiento
Explicar y demostrar estrategias para mejorar las habilidades interpersonales
Analizar y evaluar la eficacia de un plan en función del resultado
Analizar y evaluar el rendimiento
Contenidos:
1 semestre
Módulo acondicionamiento
Pruebas físicas iniciales
Acondicionamiento físico específico
Anatomía
Sistema esquelético (Esqueleto axial y apendicular, tipos de hueso según su forma, terminología anatómica, tejido conectivo, tipos de articulación)
Sistema muscular
Definición y tipos de musculo- tipos de contracción muscular, origen e inserción
Elementos generales de clase
Equilibrio. (estático y dinámico) equilibrio con objetos
Afianzamiento percepción inmediata.
Percepción inmediata: percepción y estructuración espacio temporal.
Representación mental: espacio temporal
Localización de objetos, personas, de el mismo en un espacio determinado.
Baloncesto
Desplazamientos, posiciones en acciones de juego
Fundamentos técnicos del baloncesto, posiciones y funciones de jugadores desde sistemas de juego
Lanzamientos flotantes, a uno y dos tiempos; doble ritmo
posición básica, perfil de jugadores y desempeño
Intercambios deportivos reglado
Historia y características
Morfología de los jugadores según su ubicación en el juego.
Táctica acciones y sistemas de juego.
Atletismo
Generalidades del atletismo.
Disciplina atlética: carreras.
Disciplina atlética: Saltos
Disciplina atlética: lanzamientos.
Desarrollo integral.
Liderazgo, responsabilidad, respeto, disciplina, dialogo, interés, tolerancia
Ejecutar las actividades diarias de clase.
Manual de convivencia (Liderazgo, responsabilidad, respeto, disciplina, dialogo, interés, tolerancia
2 Semestre
Fisiología
Sistema respiratorio (Estructura, función, vías áreas, intercambio gaseoso y V02max)
Sistema cardiovascular (FC, Circuito del sistema cardiovascular, contracción del musculo cardiaco)
Nutrición (Macro y micro nutrientes, sistemas energéticos, almacenamiento)
Análisis del movimiento
Rangos de movilidad articular
Función neuromuscular (control muscular y vías neuronales, tiempos de reacción)
Definición de destreza
Definición de habilidad
Destrezas motrices (Fuerza, Rapidez, velocidad, desplazamiento, aceleración)
Destrezas en el deporte
Definición de técnica
Medición y evaluación del rendimiento humano
Nuevas tendencias de entrenamiento deportivo
Función de test para capacidades físicas (Test de aptitud física, Análisis y aplicación)
Medición y evaluación del rendimiento humano
Nuevas tendencias de entrenamiento deportivo
Función de test para capacidades físicas (Test de aptitud física, Análisis y aplicación)
Pruebas físicas
- Intermedias
- Finales
- Nuevas tendencias deportivas
Fútbol
Desplazamientos
Recepción y pase
Lanzamientos
Movimientos técnico - tácticos
Historia y características
Voleibol
Calentamiento general y específico
Saque por debajo y por encima
Recepción de antebrazos. Acciones ofensivas y defensivas
Golpe de dedos o pase de dedos.
Reglamento y su estudio en situaciones de juego especificas
Fundamentos técnicos del voleibol, rotación y posiciones.
Bloqueo ofensivo y defensivo
Táctica acciones y sistemas de juego
Historia y características en los juegos mundiales
Morfología de los jugadores según su ubicación en el juego.
A través de este curso lograras mejorar los rangos de movilidad articular mediante las diferentes formas de estimular la flexibilidad, aprenderás las diferentes formas de contracción muscular y como estas ayudan a fortalecer el sistema muscular, comprenderás la importancia de la frecuencia cardíaca al momento de realizar actividad física y ejercicio físico, desarrollando así las capacidades físicas.
- Teacher: Yeison David Rios Benitez