INTRODUCCIÓN
Educación Física y para la Salud del PAI aspira a que los alumnos comprendan y aprecien el valor de ser físicamente activo, y adquieran la motivación para tomar decisiones saludables. Por lo tanto, los cursos de Educación Física y para la Salud favorecen el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes que contribuirán a que los alumnos adopten un estilo de vida sano y equilibrado. Los cursos de este grupo de asignaturas representan el carácter holístico del bienestar y lo promueven, al brindar a los alumnos oportunidades de aprender de manera activa. En Educación Física y para la Salud, los alumnos explorarán una variedad de conceptos para adquirir conciencia de distintas perspectivas con respecto al desarrollo físico y la salud, lo que les permitirá tomar decisiones fundadas y fomentará interacciones sociales positivas. Educación Física y para la Salud se centra en el aprendizaje de la actividad física y el aprendizaje a través de esta. Ambas dimensiones ayudan a los alumnos a desarrollar las habilidades de los enfoques del aprendizaje en todo el currículo. Educación Física y para la Salud aporta una perspectiva única para el desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB, al promover la salud de los individuos y las comunidades. Mediante Educación Física y para la Salud, los alumnos aprenden a apreciar y respetar las ideas de los demás, y adquieren habilidades de colaboración y comunicación eficaces. Esta área disciplinaria también brinda numerosas oportunidades para entablar relaciones interpersonales positivas, que pueden ayudar a los alumnos a desarrollar un sentido de responsabilidad social. En el mejor de los casos, los cursos de Educación Física y para la Salud generan en los alumnos el disfrute, el interés y la confianza en la actividad física que estos necesitan para lograr y mantener un estilo de vida sano y equilibrado. La actividad física y la salud son fundamentales para la identidad humana y las comunidades globales. Generan conexiones significativas entre las personas, las naciones, las culturas y el mundo natural, y ofrecen numerosas oportunidades para lograr un entendimiento intercultural y una mayor apreciación de la condición que nos une como seres humanos.
Objetivo General:
Fomentar y facilitar que los alumnos:
• Utilicen la indagación para explorar conceptos de Educación Física y para la Salud.
• Participen eficazmente en diversos contextos.
• Comprendan el valor de la actividad física.
• Logren un estilo de vida saludable y lo mantengan.
• Colaboren y se comuniquen eficazmente.
• Entablen relaciones positivas y demuestren responsabilidad social.
• Reflexionen sobre sus experiencias de aprendizaje.
Competencias / habilidades a desarrollar:
A) Conocimiento y comprensión: 25%
Esbozar conocimientos fácticos, procedimentales y conceptuales de Educación física y para la salud.
Identificar conocimientos de Educación física y para la salud para describir cuestiones y resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas.
Aplicar terminología relacionada con la actividad física y la salud para transmitir su comprensión.
B) Planificación del rendimiento: 25%
Elaborar y esbozar un plan para mejorar la salud y/o la actividad física.
Describir la eficacia de un plan en función del resultado.
C) Aplicación y ejecución: 25%
Evocar y aplicar una variedad de habilidades y técnicas.
Evocar y aplicar una variedad de estrategias y conceptos de movimiento.
Evocar y aplicar información para ejecutar acciones eficazmente.
D) Reflexión y mejora del rendimiento: 25%
Identificar y demostrar estrategias para mejorar las habilidades interpersonales.
Identificar metas y aplicar estrategias para mejorar el rendimiento.
Describir y resumir el rendimiento.
Metodología:
 ●       Clase magistral.
●       Clases prácticas.
●       Indagación guiada por el docente.
●       Talleres teórico prácticos.
●       Evaluaciones prácticas.
●       Evaluaciones teóricas
CONTENIDOS Y CONCEPTOS
E
- Anatomía 
- Sistema cardiovascular Generalidades (FC generalidades) 
- Nutrición (Generalidades) 
- Destrezas en el deporte 
- Medición y evaluación del rendimiento humano 
- Test de rendimiento físico submáximos 
Baloncesto
- Desplazamientos, posición básica en acciones de juego 
- Fundamentos técnicos del baloncesto, posiciones y funciones de jugadores desde sistemas de juego 
- Lanzamientos flotantes, a uno y dos tiempos; doble ritmo 
- posición básica, perfil de jugadores y desempeño 
- Intercambios deportivos reglado 
- Historia y características 
- Morfología de los jugadores según su ubicación en el juego. 
- Táctica acciones y sistemas de juego 
Fútbol
- Fundamentos Técnicos integrados 
- Trabajo en equipo 
- Táctica ofensiva y defensiva 
- Juego reglamentado 
Atletismo
- Competencias de atletismo 
- Disciplina atlética: carreras. (velocidad, relevos, paso de vallas) 
- Disciplina atlética: Saltos( longitud, triple) 
- Disciplina atlética: lanzamientos. (Jabalina, bala) 
Balonmano
- Reglamento 
- Desplazamientos y bote 
- Agarre, 
- Pase y recepción 
- Lanzamiento 
- Fintas 
Elementos generales de clase
- Equilibrio. (estático y dinámico) equilibrio con objetos 
- Afianzamiento percepción inmediata. 
- Percepción inmediata: percepción y estructuración espacio temporal. 
- Representación mental: percepción y estructuración espacio temporal 
- Localización de objetos, personas, de el mismo en un espacio determinado. 
- Capacidades físicas (Fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad) 
- Fuerza máxima y fuerza elástica 
- Resistencia de la fuerza. 
- Velocidad de desplazamiento, contracción muscular y reacción. 
- Resistencia aeróbica y anaeróbica 
- Flexibilidad desarrollo: estiramientos activos y pasivos 
- Desarrollo integral 
1.    Liderazgo, responsabilidad, respeto, disciplina, dialogo, interés, tolerancia
2.    Ejecutar las actividades diarias de clase.
3.    Manual de convivencia (Liderazgo, responsabilidad, respeto, disciplina, dialogo, interés, tolerancia)
| Criterios de evaluación | Porcentajes | 
| Conocimiento y comprensión | 25% | 
| Planificación del rendimiento | 25% | 
| Aplicación y ejecución | 25% | 
| Reflexión y mejora del rendimiento | 25% | 
- RECURSOS
| Recursos | |
| Tecnológicos | Clickschool, clase web, youtobe | 
| Bibliográficos | Efdeportes, OMS, | 
| Físicos | Balones voleibol, baloncesto fútbol y vallas,, conos, chapetas, aros, cuerdas, bastones, colchonetas, estacas y elementos de atletismo | 
| Recomendaciones comportamentales para el adecuado desarrollo de la clase | ● Adecuada hidratación. ● Utilización de bloqueador y/o gorra. ● Calzado adecuado para la práctica deportiva. ● Puntualidad. ● Velar por cuidado del espacio y su cuidado. ● Buena disposición. 
 | 

- Profesor: Yeison David Rios Benitez
- Profesor: Santiago Sanchez Bedoya