Queridas familias de Kínder 3:
En las próximas semanas trabajando nuestra cuarta unidad de
indagación "cómo compartimos el planeta".
Tema transdisciplinario: Cómo compartimos el planeta
Título: MI RESPONSABILIDAD CON EL PLANETA
Descriptor del tema transdisciplinario: Una indagación sobre nuestros
derechos y responsabilidades al esforzarnos por compartir recursos finitos con
otras personas y otros seres vivos.
Proceso dual: inglés-español
Duración: 6 de Abril al ...
Idea central: Cuidamos el entorno para preservar la vida.
Líneas de indagación:
●Nuestros derechos y responsabilidades con nuestro entorno.
●El cuidado del medio ambiente y su conservación.
●Reutilización de recursos.
Conceptos claves y relacionados:
Responsabilidad /Relacionado: Comunicación.
Iniciativa. Causa / Relacionado: Repercusión.
Reflexión/ Relacionado: Comportamiento.
Logros por cada asignatura:
Ciencias sociales:
• Reconocimiento
de las relaciones entre los seres vivos.
• Contaminación
(Cuidado del agua).
Ciencias naturales:
- • El cuidado de los
animales y las plantas.
- • Características
de los animales y las plantas.
- • Diferentes tipos
de hábitats.
- • Tierra y espacio.
Matemáticas:
• Secuencias.
• Nociones
prematematicas: adelante – atrás, cerca- lejos.
• Nociones
espaciales: derecha izquierda.
• Conteo
de manera ascendente hasta 10
• Semejanzas
y diferencias entre los elementos
• Conceptos
falso - verdadero.
• Identificación
de cantidades de manera visual o por medio del conteo hasta 5
• Correspondencia
uno a uno con grupos de 3 objetos.
• Cuerpos
geométricos.
Lenguaje:
• Escritura:
Representaciones gráficas.
• Lectura:
Recuenta historias: lectura de pictogramas.
• Habla:
Construcción de historias a través de secuencias.
• Escucha:
Exposiciones.
• Uso
del lenguaje: Utiliza el vocabulario para cuestionar, indagar y dar opiniones.
E.P.S.F:
• Cuidado
del cuerpo y el ambiente
• Juego
cooperativo y rondas tradicionales.
• Juego
con refugios individuales y grupales (el cazador de mariposas, palomas y
gavilanes)
Música:
• Juegos
y rondas infantiles.
• Sonidos
del entorno natural y social cercano.
Arte:
• Utilización
adecuada de materiales de trabajo: lápices, punzón, colores, aguja, entre
otros.
Actitudes y Atributos:
·
Buenos
comunicadores.
·
Sociales.
·
De
investigación.
Evaluación:
Después de conocer la importancia de cuidar el medio que nos
rodea, los niños van a elaborar productos con material reciclable.
Oportunidades para la agencia iniciada por los estudiantes
(ideas):
·
Actividades
de investigación.
·
Campañas
de reciclaje.
·
Desarrollo
del pensamiento.
·
Indagación.
·
Reciclar
y reutilizar
Reflexión:
Al final de la unidad se espera que los niños hayan adquirido
responsabilidad con el entorno que los rodea y que sean capaces de transmitir
el mensaje a su familia a través de exposiciones, campañas y ferias.
Queridas familias de Kínder 3:
En las próximas semanas trabajando nuestra cuarta unidad de
indagación "cómo compartimos el planeta".
Tema transdisciplinario: Cómo compartimos el planeta
Título: MI RESPONSABILIDAD CON EL PLANETA
Descriptor del tema transdisciplinario: Una indagación sobre nuestros
derechos y responsabilidades al esforzarnos por compartir recursos finitos con
otras personas y otros seres vivos.
Proceso dual: inglés-español
Duración: 6 de Abril al ...
Idea central: Cuidamos el entorno para preservar la vida.
Líneas de indagación:
●Nuestros derechos y responsabilidades con nuestro entorno.
●El cuidado del medio ambiente y su conservación.
●Reutilización de recursos.
Conceptos claves y relacionados:
Responsabilidad /Relacionado: Comunicación.
Iniciativa. Causa / Relacionado: Repercusión.
Reflexión/ Relacionado: Comportamiento.
Logros por cada asignatura:
Ciencias sociales:
• Reconocimiento
de las relaciones entre los seres vivos.
• Contaminación
(Cuidado del agua).
Ciencias naturales:
- • El cuidado de los
animales y las plantas.
- • Características
de los animales y las plantas.
- • Diferentes tipos
de hábitats.
- • Tierra y espacio.
Matemáticas:
• Secuencias.
• Nociones
prematematicas: adelante – atrás, cerca- lejos.
• Nociones
espaciales: derecha izquierda.
• Conteo
de manera ascendente hasta 10
• Semejanzas
y diferencias entre los elementos
• Conceptos
falso - verdadero.
• Identificación
de cantidades de manera visual o por medio del conteo hasta 5
• Correspondencia
uno a uno con grupos de 3 objetos.
• Cuerpos
geométricos.
Lenguaje:
• Escritura:
Representaciones gráficas.
• Lectura:
Recuenta historias: lectura de pictogramas.
• Habla:
Construcción de historias a través de secuencias.
• Escucha:
Exposiciones.
• Uso
del lenguaje: Utiliza el vocabulario para cuestionar, indagar y dar opiniones.
E.P.S.F:
• Cuidado
del cuerpo y el ambiente
• Juego
cooperativo y rondas tradicionales.
• Juego
con refugios individuales y grupales (el cazador de mariposas, palomas y
gavilanes)
Música:
• Juegos
y rondas infantiles.
• Sonidos
del entorno natural y social cercano.
Arte:
• Utilización
adecuada de materiales de trabajo: lápices, punzón, colores, aguja, entre
otros.
Actitudes y Atributos:
·
Buenos
comunicadores.
·
Sociales.
·
De
investigación.
Evaluación:
Después de conocer la importancia de cuidar el medio que nos
rodea, los niños van a elaborar productos con material reciclable.
Oportunidades para la agencia iniciada por los estudiantes
(ideas):
·
Actividades
de investigación.
·
Campañas
de reciclaje.
·
Desarrollo
del pensamiento.
·
Indagación.
·
Reciclar
y reutilizar
Reflexión:
Al final de la unidad se espera que los niños hayan adquirido
responsabilidad con el entorno que los rodea y que sean capaces de transmitir
el mensaje a su familia a través de exposiciones, campañas y ferias.
- Teacher: Leydi Cristancho
- Teacher: Angela Maria Duque Lopez
- Teacher: Maria Londoño
- Teacher: Juliana Martínez Villegas
- Teacher: Sara Ortiz
- Teacher: Daniela Rodriguez
- Teacher: Margarita Valencia